14.6 C
Buenos Aires
lunes, 31 julio 2023
Inicio+ DeporteSuspendido el Gran Premio de Emilia-Romagna por emergencia climática

Suspendido el Gran Premio de Emilia-Romagna por emergencia climática

Fecha:

Últimos artículos

El Gran Premio de Emilia-Romagna fue suspendido definitivamente tras una reunión de urgencia entre la FIA, presidida por Ben Sulayem, y el Gobierno italiano. El viceprimer ministro italiano, Matteo Salvini, había solicitado la cancelación previamente debido a la emergencia climática que afecta a la región de Emilia-Romagna. Salvini sostuvo que es necesario concentrar los esfuerzos en atender la situación y evitar sobrecargas de tráfico en la zona afectada.

Solidaridad con los equipos de rescate y salvamento

La F1 se solidariza con los equipos de rescate y salvamento que trabajan en la zona, afectada por el ciclón Minerva. La FIA considera que no puede garantizar la seguridad del personal y los pilotos, así como del público (más de 200.000 personas en los tres días). Además, no cree necesario agregar más presión a los esfuerzos de los equipos locales, ya muy saturados con las labores de evacuación.

Instalaciones del circuito anegadas

Las autoridades han pedido a todo el personal del campeonato que no se acerque al Autódromo Enzo y Dino Ferrari, donde ya se encuentra todo el material listo. Las imágenes del circuito muestran la zona de televisiones inundada y agua hasta la pantorrilla. La organización de la carrera ha solicitado a los medios y al personal de la F1 que permanezcan en sus hoteles y eviten las carreteras hasta que baje el nivel del agua del río Santerno, cercano al circuito.

La peor tormenta en mayo en 30 años

Según Luca Lombardo, meteorólogo del Observatorio Geofísico de la Universidad de Módena y Reggio, se trata de la peor tormenta en mayo en la zona en 30 años. El principal temor era un colapso del río o de las carreteras y accesos, debido a la llegada masiva de público al trazado propiedad de Ferrari. Las localidades cercanas, como Faenza, Cesena y Forlí, han suspendido actividades escolares y cerrado líneas férreas, con miles de evacuados y algunos fallecidos en localidades menores.

En portada: