Semana de los Cafes de Buenos Aires
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires celebrará mañana el Día de los Cafés, con la organización de espectáculos gratuitos, visitas guiadas y una singular promoción que incentiva las reuniones entre amigos en 25 bares porteños, por la cual cada cuatro cafés consumidos sólo se pagarán dos.
Como parte de las actividades previstas, será reinaugurada a las 19 la fachada del Café Margot, ubicado en avenida Boedo 857, luego de la restauración y puesta en valor que realizó de la Dirección General Patrimonio e Instituto Histórico dependiente del Ministerio de Cultura porteño.
La singular promoción, tomar 4 cafés y pagar sólo 2, tendrá validez entre las 19 y las 22, con el objetivo e rescatar y fomentar las reuniones entre amigos alrededor de una bebida típica de los bares porteños.
Tango, café y amigos constituyen repertorios patrimoniales de la Ciudad y el culto al café es una de sus “marcas”.
Habrá diferentes espectáculos musicales gratuitos en bares y cafés emblemáticos de la Ciudad para el deleite de porteños y turistas, con la actuación destacada de Javier “Cardenal” Domínguez y Pablo Agri junto a su cuarteto, como también proseguirán las visitas guiadas gratuitas por cafés porteños de Boedo y Barracas.
Los Bares Notables exhibirán pinturas, fotografías e historietas realizadas por docentes y alumnos de los talleres del Programa Cultural en Barrios, en el marco de las políticas del Ministerio de Cultura en apoyo de los artistas emergentes. Ésta iniciativa cuenta con la adhesión de la Asociación de Hoteles y Restaurantes, Confiterías y Cafés.
La Ciudad de Madrid participará del Día de los Cafés promocionando la oferta de ocio nocturno de la capital española. El Ayuntamiento madrileño, junto al Ministerio de Cultura porteño, exhiben en la Casa de la Cultura, la muestra fotográfica “100 años de Gran Vía: del blanco y negro al color”, en celebración del centenario de una de las calles más emblemáticas de la capital española.
Hace una década la Legislatura porteña sancionó la Ley que instituye el Día de los Cafés, por considerarlos un rasgo típico de la Ciudad y para apoyar una actividad que desde hace décadas forma parte de la cultura ciudadana.
La fecha, propuesta por la Comisión de Protección y Promoción de los Cafés, Bares, Billares y Confiterías Notables, no es casual: el 26 de octubre de 1894 fue inaugurada la entrada por avenida de Mayo 825 del histórico Café Tortoni, ya que hasta ese momento se entraba sólo por Rivadavia.
Programacion:
Lunes 25 de octubre
18:00 hs – La Coruña – Bolívar 982 – San Telmo
Patricia Andrade (música ciudaddana)
19:00 hs – El Banderín – Guardia Vieja 3601 – Almagro
Esteban Riera (tango)
20:00 hs – Mar Azul – Tucumán 1700 – San Nicolás
Brian Chambouleyron (tango)
21:00hs – Petit Colon – Libertad 505 – San Nicolás
Walter Ríos – Mariel Dupetit (tango)
Martes 26 de octubre
18:00 hs – Café de García – Sanabria 3302 – Devoto
Javier “Cardenal” Domínguez
18:00 hs – Esquina Homero Manzi – Av San Juan y Boedo – Boedo
Pablo Motta Cuarteto
18:00 hs – Clásica y Moderna – Av Callao 892 – Recoleta
Dúo Roggero
18:30 hs – 36 Billares – Av de Mayo 1265 / 71 – Monserrat
Dúo Posseti – Bolotin
19:00 hs – La Biela – Quintana 600 – Recoleta
Tata Dios
19:00 hs – Hotel Castelar – Av. de Mayo 1148 / 52 – Monserrat
Pablo Agri Cuarteto
19:00 hs – El Gato Negro – Av. Corrientes 1669 – San Nicolás
Dúo Fain – Mantega
19:00 hs – Café Margot – Av. Boedo 857, Esq pasaje San Ignacio – Boedo
Restauración y puesta en valor. Inauguración de fachada.
20:00 hs – Bar Británico – Brasil 399 – San Telmo
Patricia Barone y Javier Gonzalez
20:00 hs – Hotel Claridge´s – Tucumán 535 – San Nicolás
Dúo Pablo Agri – Esteban Falabela
21:00 hs – Bar Iberia – Av. de Mayo 1196 – Monserrat
Romo – Greco – Falasca
21:30 hs – Los Laureles – Iriarte 2290 – Barracas
Pablo Mainetti y Cesar Angeleri
NO SE COBRA DERECHO A SHOW Y EL INGRESO ESTARÁ SUPEDITADO A LA CAPACIDAD DE CADA SALA.
Prensa Ministerio de Cultura GCBA 4343-5356